Gurumelos de Huelva

Gurumelo de Huelva

Un tesoro de la cocina onubense

El gurumelo es una seta usada comúnmente en la comida popular del oeste de Andalucía, se considera un ingrediente de lujo en variedad de preparaciones de la cocina tradicional. Los gurumelos de Huelva se pueden comer a la plancha, revuelto con huevo y entre otras infinidades de delicias como añadirlos a los tradicionales potajes.

Esta es una seta comestible que es endémico del sur de España y su nombre científico es Amanita ponderosa. Su nombre se deriva de su apariencia antes de emerger de la tierra, un pequeño bulto blanquecino, el cual crece de forma natural y aparece en primavera.

Potaje con gurumelos
Portaje de garbanzos con gurumelos
Índice
  1. Gurumelos de Huelva una estrella de la gastronomía de Huelva
  2. Características de los gurumelos de Huelva
  3. Cómo distinguir un gurumelo de otras setas
  4. Alto valor culinario del gurumelo de Huelva
  5. Cómo buscar gurumelos
  6. Dónde buscar gurumelos en Huelva
    1. El precio de los gurumelos de Huelva
    2. Conoce más de Huelva

Gurumelos de Huelva una estrella de la gastronomía de Huelva

El gurumelo se encuentra en la Sierra de Huelva, en la comarca de Andévalo es una fuente de alimento muy consumida por los lugareños. Se cultiva en estado salvaje más específicamente en la zona de Paymogo donde es una tradición recolectar estas especies.

En Huelva es un alimento básico en la cocina, es un ingrediente clave en el plato regional y es el favorito de los lugareños. Durante los meses próximos y entrada la primavera, puedes encontrar gurumelo de Huelva en esta zona. Esta seta también está disponible durante todo el año en otras partes de España. La cual es rica en antioxidantes y tiene un sabor dulce que es excelente para el cuerpo.

La feria gastronómica celebra el gurumelo como ingrediente culinario exclusivo, los visitantes pueden degustar diferentes recetas. Este festival es un patrimonio en la localidad donde se realizan varias actividades en honor al gurumelo de Huelva. Por lo que si eres un fanático de esta seta endémica lo mejor es visitar Huelva y dirigirte hasta Paymogo para conocer más sobre los gurumelos de Huelva.

Gurumelos asados
Gurumelos asados con aceite

Características de los gurumelos de Huelva

Los gurumelos de Huelva es una amanita ponderosa autóctona de forma y coloración características. Su crecimiento está influenciado por las condiciones del suelo, la luz solar y la vegetación. Tiene una forma convexa y plana, como un sombrero, mide alrededor de 7-15 cm donde su coloración puede variar entre blanca y rosada. Cuando lo pelas por dentro notaras que tiene 2 placas y su valva grande.

Cómo distinguir un gurumelo de otras setas

Para diferenciar al auténtico gurumelo de Huelva de otras setas similares (que incluso podrían ser venenosas) existe el "truco" de rascar la piel del tronco, si en unos segundos la piel se pone rosa es un gurumelo comestible, si se queda blanco no lo comas, es otra seta que puede causarte daño.

Conocer el gurumelo
Diferenciar el gurumelo

Alto valor culinario del gurumelo de Huelva

El fruto en forma de granada es comestible y tiene un alto valor culinario. Es un gran acompañamiento para los platos que se sirven en la región, como pescados, mariscos, carnes, guisos, asados, revueltos o con verduras, los gurumelos de Huelva tienen infinidad de variedades culinarias y gastronómicas que explotar.

El gurumelo es un tipo de hongo silvestre que se encuentra en la Sierra de Huelva, donde se cultiva en los bosques. Está categorizado como un alimento de cinco tenedores, y es considerado un manjar exquisito en las zonas donde crece.

Esta seta se recolecta en un proceso cuidado cuando está listo para su cosecha entre febrero y mayo. En lo que los agricultores los desentierran con un pincho para no ocasionar daños sobre los gurumelos y de esta forma llegan hasta las mesas de los habitantes de toda la provincia, y más allá.

Tortilla de gurumelos
Tortilla de gurumelos

Cómo buscar gurumelos

En la provincia de Huelva y especialmente en la Sierra de Huelva, existe una gran afición a "buscar gurumelos". Cada buscador de gurumelos tiene lo que llamamos "matos" (lugares donde suele crecer el gurumelo), heredados de familiares, amigos o por descubrimiento casual.

Buscando gurumelos es muy habitual al encontrarse uno es buscar al "compañero", por eso de que dicen que los gurumelos nunca están solos y, si buscas un poco más seguro que encuentras alguno más.

Los gurumelos recogidos se colocan en un cesto de mimbre, "el canasto de los gurumelos" y puestos con los troncos hacia abajo, para que las esporas caigan al suelo mientras caminas buscando más gurumelos y puedan reproducirse en próximas temporadas.

Canasto de gurumelos
Canasto de mimbre de gurumelos

Dónde buscar gurumelos en Huelva

La mejor zona para buscar gurumelos es la Sierra de Huelva y más concretamente en la localidad de Paymogo, aunque lo cierto es que se da en toda la Sierra, el Andévalo y gran parte de la campiña de Huelva.

La forma de extraer los gurumelos de la tierra es cavando a su alrededor con una especie de pincho y, una vez descubierto el gurumelo clavamos el pincho por debajo de su raíz y lo empujamos hacia arriba con el pincho, sacando el gurumelo de su cavidad.

Lo curioso del arte de buscar gurumelos es que es muy difícil verlos, ya que normalmente no asoman el sombrero sino que verás una zona agrietada y abultada sobre la superficie, si los ves, has visto el gurumelo!!

Buscar gurumelos
Buscar gurumelos

El precio de los gurumelos de Huelva

Esta exquisita seta onubense que es el gurumelo tiene un precio bastante elevado, pudiendo costar más de 25€/kilo y, precisamente de ahí nace la idea de buscarlos.

Algunas personas en el lugar se dedican a buscar gurumelos (en temporada) y a rifar canastos de gurumelos o venderlos en mercados pero los precios del gurumelo son caros.

Este alto precio del gurumelo se debe, no solo a la complicación de buscarlos, encontrarlos y sacarlos sino a la soberbia de su sabor, a lo penetrante de su rico aroma y a su diversidad culinaria aportando un paladar intenso a cada plato típico preparado con ellos.

Conoce más de Huelva

Interesante:  La gamba blanca de Huelva

Quizás te interese

    1 ¡Deja tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usáremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en \"Aceptar Cookies\". También puede administrar e informarse de las cookies leyendo nuestra página de política de cookies [+]